samedi 5 avril 2014




Buenos días a todos


Siento el retraso en la publicación de nuestras aventuras, sobre todo para quienes se hayan preocupado por nosotros. Hemos vuelto a Madrid y estamos bien, nos encantó nuestro viaje a Irán salvo por la comida y la censura que nos impidió dar noticias a través de este blog. Para compensar podréis disfrutar de algunos textos y fotos en diferido.

1 de marzo

Tras un viaje largo pero sin incidentes


Llegamos al aeropuerto de Teherán. Sí, me he puesto el pañuelo como todas las mujeres y no, no te lo puedes quitar ni en los hoteles 4 estrellas. También hay que llevar un abrigo o camisa larga que tape el culete y los brazos hasta debajo de los codos. Fuera de esto no hay más restricciones, ni de color ni de estilo. Maquillaje y joyas están permitidas. Una chica iraní en el avión me recomienda que se me deje ver un poco de pelo por delante, porque así se lleva en los círculos más modernos.
Tras mucha espera llega nuestro coche de alquiler SABA TIBA.
Nota para futuros viajeros: estábamos preocupados por si la oficina de cambio de dinero estaría abierta a las 12 de la noche. Pues en el aeropuerto de Teherán, todo está abierto y funcionando a cualquier hora. Mientras esperábamos el coche a la 1 de la mañana, se podía comer pollo frito, comprar helados y, más importante, cambiar dinero y comprar una tarjeta SIM.

Qom

Pasamos de Teherán y vamos directamente a nuestro primer hotel que había conseguido reservar desde casa. Ante el escaso número de hoteles en Irán, comparado con otros países, apunté todos los datos de los hoteles donde estuvimos para quien esté interesado.

Qom
Khorshid Hotel, en frente de la gran mezquita (holy shrine)
Tel. 0253 650 00 45
Precio de una habitación doble: 1’450’000 riales

40'ooo riales son 1 euro, así que son unos 35 euros. Este fue más bien caro. Nosotros cogíamos habitaciones triples y pagamos en general entre 900'000 y 1'500'000 riales por noche.

2 de marzo

Vite, vite...
Hay que ir a desayunar, que nos cierran. Hay que decir que nos habíamos acostado a las 4 de la mañana y el desayuno cerraba a las 10. Es nuestro primer encuentro con un desayuno iraní, del que muchas veces preferiremos prescindir ya que se compone de lo siguiente:
- pan finito tipo árabe del día anterior
- mermelada de cereza y zanahoria, algunas veces miel
- queso tipo feta
- 1 huevo duro
- té (no hay café)
En general, me tomaba el té, los niños el huevo duro y luego sacábamos nuestro picnic de leche, nescafé y galletas. Las madalenas iraníes están ricas, según las opiniones expertas de los rubios y del papá.

Visitamos la mezquita de Qom, uno de los lugares sagrados de Irán por albergar la tumba de Fátima, hermana del imán Reza. Nos guió una chica dentro de la mezquita. Es un lugar inmenso, donde la gente en parte reza, pero también parece que viene a pasar el rato. Me tuve que poner un chador (una pieza de tela parecido a una sábana que recubre todo el cuerpo menos la cara y que hay que sujetar con la mano) que reparten al entrar en el recinto.





Y después, recompensa para los niños.





Kashan

Ehsan Historical Guesthouse
frente a la mezquita Agha Bozorg cerca de la plaza Kamalalmolk
Tel. 0361 444 68 33
precio de una habitación quadruple: 1'500'000 riales 

Es un hotel muy bonito en una casa tradicional restaurada. Hay unas habitaciones misteriosas que sólo se acceden con una escalera gigante apoyada a la pared, nos quedaremos sin saber para qué son. El hotel tiene un restaurante muy aceptable con unos cinco-seis platos para elegir.
Vimos allí unos turistas lituanos que viajaban con su hija rubia desde la India, de repente no nos sentíamos tan especiales. También estaban Angelika y René, los suizos que no pararíamos de encontrar durante todo el viaje.

 

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire